Comprendiendo el ABC de la Calidad de Energía y sus Herramientas de Diagnostico
DIRIGIDO A: Ingenieros electricistas, electromecánicos, electrónicos y ramas afines, dedicados y comprometidos con la eficiencia energética y el mantenimiento predictivo industrial.
TEMARIO
- Conceptos Eléctricos- Tensión Eléctrica
- Intensidad de Corriente eléctrica
- Corriente alterna, frecuencia y Corriente continúa
- Valor RMS ó Valor Efectivo
- Potencia Eléctrica Aparente, Activa y Reactiva
- Concepto de Energía Eléctrica
- Correspondencia entre números complejos y función Seno
- Representación en Valor instantáneo de Tensión y Corriente en sistemas monofásicos y trifásicos
- Representación fasorial de tensión y corriente en un Sistema Monofásico y Trifásico
- Valor medio
- Ancho de banda
- Medición de señal modulada en ancho de pulso
 
- Factor de Potencia, DPF y Cos (ф)- Cargas No lineales y Concepto de Armónicos
- Algoritmos para calcular la Distorsión Armónica Total RMS y fundamental para Tensión y Corriente Eléctrica
- Estándares para medir Calidad de la Energía
- Norma EN50160
- Norma 61000-430
- Intervalos de agregación
- Bajadas y subidas de Tensión
 
- Armónicos- Concepto de Flicker
- Transitorios
- Desbalance de Cargas
- Método de componentes simétricas
 
- Opciones para medir Energía y evaluar calidad de energía- Analizadores monofásicos
- Analizadores trifásicos I
 
- Problemas de Calidad de Energía
- Conclusiones
12, 13 y 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
De 9 a.m. – 5 p.m.
 Hotel Gamma Otay de Fiesta Inn, Salón Juarez 3 y 4, ubicado en Blvd. Tijuana 17226, Col. Otay Constituyentes, C.P. 22457. Tijuana; B.C. (antes Hotel Bugambilias)
 
  
 

